Revista Boliviana de Derecho - Año 2014, Número 18
Fecha de publicación:
31/07/2014 -Período de publicación:
01/02/2014 - 31/07/2014 Acceder al número completoI. Doctrina
Una aproximación internacional privatista al nuevo código de procedimiento civil de Bolivia, de 2013.
16-63
Carlos Esplugues Mota
Hacia un subsistema comparado hispano-filipino dentro de la familia romano-germánica-canónica.
64-75
Gabriel García Cantero
En torno a la noción de Grupo de Sociedades y su delimitación en el ámbito español y europeo.
76-97
Pablo Girgado Perandones
Las condiciones generales del Contrato de Seguro y la protección del asegurado en el derecho español.
98-121
M. Rosa Isern Salvat
Los deberes informativos de declaración del riesgo y de declaración del siniestro en la legislación española.
122-139
Paola Rodas Paredes
La responsabilidad del host provider por vulneración de los derechos de propiedad intelectual e industrial por parte de los propios usuarios.
140-159
Giovanni Berti de Marinis
La evolución histórica del enjuiciamiento de los menores de edad en España.
160-181
Francisco Javier Jiménez Fortea
La protección de los menores de edad en Internet: el Código Español PAOS en materia de alimentación como paradigma de buenas prácticas.
204-249
David López Jiménez
Veracidad de la informacion, prestigio profesional y personas jurídicas (caso Real Madrid c. Diario Le Monde).
250-273
Pedro Cebrián Gómez
II. Cuestiones de Interés Jurídico
La violación al principio de igualdad en el Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (u.A.G.R.M.) a partir de la paridad en el cogobierno.
276-299
Alejandro Colanzi Zeballos
Las obligaciones del Estado boliviano en el Derecho Internacional. El caso de las comunidades cautivas guaraníes en el Chaco Chuquisaqueño: observaciones y consideraciones de los organismos internacionales.
300-315
Ian Miranda Sánchez
De aquellos convenios internacionales desconocidos y de sus luces y sombras. El ejemplo de México para el resto del continente americano.
316-327
Antonio Muñoz Aunión
Los requisitos de acceso al Centro Internacional de arreglo de disputas relativas a inversiones (CIADI).
322-333
Eduardo Enrique Taléns Visconti
III. Crónicas Jurisprudenciales
La libertad de expresión del abogado. Comentario a la Stedh 4 abril 2013 (TEDH 2013, 66), Caso Reznikc. Rusia.
340-349
María Pilar Montes Rodríguez
Discurso satírico y derecho al honor. Comentario a la STEDH de 14 de marzo de 2013 (TEDH 2013, 31), Caso EON c. Francia.
350-365
José Ramón de Verda y Beamonte
Vulneración del honor y la propia imagen de una persona con discapacidad, por nulidad del consentimiento otorgado para aparecer en un programa televisivo de carácter humorístico. Comentario a la STC 208/2013, de 16 de diciembre (RTC 2013, 208).
366-377
Juan María Martínez Otero
Doble maternidad. Reclamación de filiación matrimonial por posesión de Estado. Maternidad biológica y maternidad por ficción legal: concurrencia y simultaneidad. Comentario a la STS 740/2013, de 5 diciembre (RJ 2013, 7566).
378-399
Josefina Alventosa del Río
Denegación de la inscripción de la filiación determinada por la celebración de un contrato de gestación por sustitución. Comentario a la STS 835/2013, de 6 de febrero de 2014 (RJ 2014, 736).
400-419
Francisco Javier Jiménez Muñoz
La custodia compartida como régimen más favorable al interés del menor. Comentario a la STS núm. 758/2013, de 25 de noviembre (RJ 2013, 7873).
420-431
Fabiola Meco Tébar
La validez obligacional de la venta de cosa común sin el consentimiento de todos los comuneros. Comentario a la STS 7/2013, de 15 de enero (RJ 2013, 2276).
432-441
Raquel Guillén Catalán
La responsabilidad civil del abogado por no interposición de la acción de retracto en plazo. Comentario a la STS núm. 373/2013, de 5 de junio (RJ 2013, 4971).
442-453
Pedro Chaparro Matamoros
Acuerdo de separación voluntaria, división de todas las participaciones de una sociedad limitada ostentadas pro indiviso y reducción de capital con amortización de participaciones de quien se separa. Comentario a la STS 44/2014, de 18 de febrero (RJ 2014, 921).
454-467
Miguel Gimeno Ribes
La obligación del gestor de cartera de valores de informar y mantener informado al cliente. Comentario a la STS núm. 244/2013, de 18 de abril (RJ 2013, 3387).
468-479
Pedro Chaparro Matamoros
Extinción del contrato de una trabajadora embarazada durante el periodo de prueba. Comentario a la STC (pleno) 173/2013 de 10 de octubre (RTC 2013, 173).
480-489
Eduardo Enrique Taléns Visconti
Recurso de amparo, incidente de nulidad de actuaciones y tutela de los derechos fundamentales de la personalidad. Comentario a la STC (pleno) 216/2013, de 19 de diciembre (RTC 2013, 216).
490-501
José Ramón de Verda y Beamonte
La notificación por edictos. Comentario a la STC 197/2013, de 2 de diciembre. Recurso de amparo 2028-2013.
502-513
José A. Talavera Hernández
Aplicación del derecho extranjero por los tribunales españoles para conocer de un supuesto de resolución unilateral de un contrato de agencia comercial internacional. Comentario a la SAP Madrid núm. 17/2013, de 18 de enero (JUR 2013, 118).
514-523
Alfonso Ortega Giménez
Consideraciones en torno al "conocimiento efectivo" del titular de la página web en el ámbito de los grandes foros de Internet. Comentario a la STS 68/2014, de 7 enero (ROJ 68/2014).
536-547
Luis de las Heras Vives
IV. Comentarios legales
Una reflexión (sustantiva) sobre la reciente "Ley de la Empresa Pública".
550-565
Angel Marina García-Tuñón, Vilma Margarita Paredes Villalba
El régimen de convivencia de los menores de edad con los progenitores: regla general y excepción en la legislación valenciana.
566-577
Esther Algarra Prats, Javier Barceló Doménech
El derecho de visitas de los abuelos a los nietos en derecho español, diez años después de la ley 42/2003.
578-589
María Pilar Montes Rodríguez
V. Crónicas jurisprudenciales
Guarda y custodia compartida: hacia la unificación de criterios en el recurso de casación.
592-601
Agustina Herranz González
VI. Documentos docentes
El aprendizaje cooperativo: una competencia imprescindible para la formación de los juristas.
604-621
María Elena Cobas Cobiella
La docencia online: ventajas, inconvenientes y forma de organizarla.
622-635
Virginia Pardo Iranzo
La investigación jurídica aplicada a la docencia de innovación: un caso de aplicación de la Técnica del Puzzle.
636-649
María Cervera Vallterra
Juan María Martínez Otero. La protección jurídica de los menores en el entorno audiovisual. Respuestas desde el Derecho a los desafíos de los nuevos medios audiovisuales y digitales.: Cizur Menor (2013): Thomson Reuters Aranzadi. Monografía asociada a la �Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías�
653-654
Pedro Chaparro Matamoros
VII. Recensiones
Alfonso Ortega Giménez y María Elena Cobas Cobiella (coordinadores). Mediación en el ámbito civil, familiar, penal e hipotecario. Cuestiones de Actualidad.: Alfonso Ortega Giménez y María Elena Cobas Cobiella (coordinadores). Mediación en el ámbito civil, familiar, penal e hipotecario. Cuestiones de Actualidad. Madrid (2013): Economist & Jurist, Difusión Jurídica
655-658
José Ramón de Verda y Beamonte
Pedro Chaparro Matamoros. La extensión objetiva de la hipoteca.: Valencia (2014): Tirant lo Blanch, Tirant Monografías.
659-661
Salvador Carrión Olmos